¡Sorpresa en el Senado! Tim Scott dice que hasta 18 demócratas podrían apoyar la versión de la Ley Claridad

¡Sorpresa en el Senado! Tim Scott dice que hasta 18 demócratas podrían apoyar la versión de la Ley Claridad

Pues mira, la caída reciente de Bitcoin no va a tirar pa’ abajo todo el rollo chido del alza en las criptos, según dice Diego Consimo, el mero mero de Crypto Investidor. Mientras Bitcoin aguante por encima de los 111,800 dólares, la fiesta sigue.

La banda del BTC cerró la semana pasada con una baja del 1.5% el domingo 17 de agosto, después de subir hasta más de 124,000 dólares, que fue un récord nuevo bien loco. Pero el lunes que abrieron los mercados, el precio bajó hasta 114,640 dólares, su nivel más bajo en diez días, según los datos de TradingView.

El boletín de QR Asset Management dice que esta caída se debe a que el Índice de Precios al Productor (PPI) en EU se disparó más de lo esperado en julio, subió un 0.9% cuando los expertos pensaban que solo iba a subir 0.2%. Eso está haciendo que la inflación se ponga ruda, en parte por los rollos de los aranceles que dejó la administración de Trump.

Para rematar, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, soltó declaraciones medio confusas sobre si van a comprar Bitcoin para la Reserva Estratégica, y eso puso nerviosa a la banda inversora, quienes empezaron a vender más de mil millones de dólares en derivados cripto.

El mercado está bien puesto a la expectativa del discurso que va a dar Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, el próximo 22 de agosto en Jackson Hole. Antes de ese día, vienen datos del consumo y confianza que van a ayudar a entender pa’ dónde va la cosa, porque por un lado hay señales de que la economía se aguanta, pero por otro lado los aranceles y el alza de precios están metiendo ruido.

Por ahora, el mercado cripto está moviéndose de acuerdo a lo que las instituciones grandes están haciendo, y la expectativa de que bajen las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed está bajando un poco, del 86.4% la semana pasada al 83.2%, según la FedWatch Tool.

Sobre el precio de Bitcoin, Diego Consimo dice que esta corrección es normal en un ciclo que está rompiendo los patrones viejos de los halvings. La inversión de las instituciones grandes está manteniendo el precio bien firme. Aunque haya broncas internacionales, como los ataques en Medio Oriente o la guerra comercial de Trump, no hemos visto caídas tan brutales como en 2017 y 2021, que llegaron hasta del 30 al 50%.

El chiste es que esta corrección va a durar poco, siempre y cuando Bitcoin no se vaya abajo de los 111,800 dólares. Dice Consimo que estamos en un superciclo alcista que puede durar hasta el próximo año y que Bitcoin podría llegar a valer entre 160,000 y 220,000 dólares.

Además, este pronóstico está sustentado por un indicador que se llama Pi Cycle Top Indicator, que es súper confiable para ver cuándo se acaba el alza. Y ahorita ese indicador está lejos de decir que ya llegó el tope, así que seguimos en el buen camino.

Para que te des una idea, el Pi Cycle Top funciona cuando una media móvil de 111 días cruza por encima del doble de la media móvil de 350 días. Cuando eso pasa, usualmente es señal de que el mercado está muy caliente y que podría ser momento de vender para agarrar lana.

Algunos analistas creen que el tope del ciclo se pudo haber registrado la semana pasada cuando Bitcoin alcanzó su máximo, y un trader con seudónimo Roman dice que la caída de 10,000 dólares puede ser el inicio de una fase de distribución, algo parecido a lo que pasó al final del ciclo alcista del 2021.

Nomás ojo, toda esta info no es consejo para que andes invirtiendo a lo loco. Como siempre, cada quien que haga su tarea y se cuide, porque las inversiones siempre tienen su riesgo. ¡Ánimo y a seguirle al toro!

Artículos relacionados

Respuestas