¡Max Keiser confiesa el secreto para que cualquier país se vuelva el próximo El Salvador bitcoiner!

¿La corrección reciente de Bitcoin va a acabar con la fiesta del mercado cripto? Pues no, mientras Bitcoin se mantenga firme arriba de los 111,800 dólares, la cosa sigue viento en popa, dice Diego Consimo, el mero mero de Crypto Investidor.

El Bitcoin (BTC) bajó un poco, casi un 1.5%, el domingo 17 de agosto, tres días después de romper récord con un precio de más de 124,000 dólares. Pero ya con la apertura de los mercados el lunes, el precio se dio una caída hasta 114,640 dólares, el nivel más bajito en diez días, según TradingView.

¿Y qué pasó? Pues el boletín de QR Asset Management dice que todo fue por el aumento sorpresivo del Índice de Precios al Productor (PPI) en Estados Unidos durante julio. Ese índice se disparó un 0.9% cuando se esperaba solo un 0.2%, y en el año ya llegó al 3.3%, que no se veía desde 2022.

Eso hizo que los inversionistas se pusieran nerviosos porque esa subida puede ser inflación disfrazada, en parte por los aranceles de la era Trump que siguen pegando. Encima, las declaraciones medio locas del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, que entre dice que sí y que no a la idea de comprar Bitcoin para la Reserva Estratégica de EU, hicieron que se salieran más de mil millones de dólares en apuestas en derivados cripto.

Ahora todo está a la espera del discurso que dará Jerome Powell, el jefe de la Fed, el 22 de agosto en Jackson Hole. Antes de eso, datos como las ventas al menudeo y la confianza del consumidor van a dar señales para entender qué tan chido o fregado está todo. Powell tiene que balancear que la economía aguanta, pero hay presión por inflacioncitas y arancelitos.

En el ridículo mundo cripto, estos movimientos se sienten rapidísimo porque el mercado se mueve con el dinero institucional y las expectativas de liquidez. Además, ya casi se viene la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), y las chances de que bajen las tasas de interés ahora son un poquito menores que la semana pasada, pero todavía hay esperanza.

¿Qué dice Diego Consimo sobre el precio? Que esta corrección es normal y nada de pánico. El ciclo actual de Bitcoin ya está cambiando la historia que conocíamos de los “halvings” y, gracias a la inversión de los grandes, el precio se sostiene más alto. Ni la bronca geopolítica, como los jalones entre Israel e Irán o la guerra comercial de Trump, han podido hacer que Bitcoin se caiga mucho, ni como en las caídas del 2017 o 2021 que fueron del 30 al 50%.

Para que la corrección no pase a mayores, Bitcoin tiene que aguantar el piso de 111,800 dólares. Consimo proyecta que este superciclo alcista puede durar hasta el próximo año y que Bitcoin podría llegar a entre 160,000 y 220,000 dólares. Y para darle peso a su pronóstico, menciona un indicador técnico buenísimo llamado el Pi Cycle Top Indicator, que todavía no da señal de tope.

Si no sabes qué es el Pi Cycle Top, básicamente es un truco para saber cuándo el mercado está sobrecalentado y sería buen momento para agarrar ganancias. Se basa en dos medias móviles: una de 111 días y una más larga, la de 350 días multiplicada por dos. Cuando la más corta cruza arriba de la larga, es como una alerta roja.

Aunque no faltan los que creen que el tope ya se vio la semana pasada cuando Bitcoin rompió récord y luego se cayó como 10,000 dólares. Un trader llamado Roman piensa que empezó un movimiento parecido al que terminó el súper ciclo alcista del 2021.

Eso sí, acuérdate que todo esto no es para que te lances sin pensar. Nadie está diciendo que compres o vendas; la neta, aquí cada quien tiene que investigar y tomar sus propias decisiones porque toda inversión lleva su riesgo. ¡No te claves sin checar bien todo antes!

Artículos relacionados

Respuestas