¡Las mejores ideas para invertir en cripto según el CEO del gigante de $1.6 billones Franklin Templeton que debes conocer YA!

¡Bitcoin se desploma a 114.000 dólares! ¿Subirá o se desploma? CryptoQuant y Bitfinex revelan el secreto esta semana 🚀💥

Este lunes 18, Bitcoin se cayó a 114,000 dólares, bajando más del 3%. Eso dejó a varios traders bien sorprendidos porque esperaban que siguiera subiendo, pero el mercado les jugó chueco y se liquidaron un buen de posiciones largas.

Los expertos de Bitfinex y CryptoQuant dijeron que es complicado que Bitcoin baje de los 112,000 dólares, pero tampoco pinta para volver a los 125,000 tan rápido. Según Bitfinex, el mercado está medio nervioso por la economía general, y ahora Bitcoin se queda entre su máximo histórico y niveles un poco más bajos, como jugando a la defensiva.

El exchange señala que mientras no aparezcan noticias nuevas, como que la Reserva Federal afloje o más entrada de ETFs, lo más probable es que el precio se mantenga entre 114,000 y 120,000 dólares, como si estuviera acomodándose y no necesariamente de bajón.

Pero eso abre la puerta para las altcoins, que andan prendidísimas. Ethereum ha sido la estrella, subiendo de 1,386 dólares en abril a casi 4,800 la semana pasada, súper cerca de su máximo en 2021 que fue como de 4,864 dólares.

El exchange comentó que esta subida de Ethereum ha hecho que mucha gente se vuelva más arriesgada, bajando el dominio de Bitcoin del 65% al 59% en dos meses. Eso quiere decir que los que se arriesgan están más activos, pero ojo: las altcoins no están tan fuertes porque estos subidones son rapiditos y sin mucha entrada fuerte de dinero. Las criptos más grandes siguen siendo las favoritas de los inversionistas chonchos, dejando al resto del mercado en un momento clave.

El analista Alex Adler Jr., de CryptoQuant, también cree que Bitcoin está en modo “espera”, moviéndose en ese rango de precios. Dice que la fuerza del mercado se está apagando y que ahora estamos en una fase de pausa y corrección. Para que vuelva a subir bien, tendría que rebotar como un 5 a 8%, o mejor aún, 10%, para que los compradores agarren confianza de nuevo.

La semana pasada, Bitcoin se mantuvo cerca de su máximo histórico, pero sin una tendencia clara. Los indicadores muestran que el impulso se está “distribuyendo” poco a poco y ya no hay esos subidones o bajones bravos dentro del rango.

El analista también estudió el Índice Diario de Salud del Mercado, que indica qué tan saludable está el mercado de Bitcoin en una escala del 0 al 100. Ahora está en 52%, que es medio sano y neutral: ni está caliente ni congelado. Esto puede aguantar la tendencia, pero ojo con los retrocesos del 8 al 15% que son normales.

Si el índice sube más del 60% y se mantiene, eso sería señal de que va a seguir subiendo fuerte. Pero si el precio alcanza un máximo y el índice no sube, podría venir una corrección grande del 10 al 25%.

También revisaron el Índice de Aversión al Riesgo de Bitcoin, que mide el estrés en el mercado. Ahora está en 36, o sea que hay algo de riesgo y volatilidad, pero no un pánico total. Esto pinta para más consolidación y riesgo de retrocesos mientras el índice no suba a más de 60.

En cuanto a precios, Adler dice que el soporte fuerte está entre 116,000 y 117,000 dólares, y la resistencia está entre 120,000 y 123,000. Si Bitcoin logra romper con fuerza los 123,000, podría ir directo a 125,000 o 127,000. Pero si pierde la barrera de los 116,000, puede caer a entre 112,000 y 115,000 dólares.

Los movimientos importantes los marcarán eventos como el discurso de Powell en Jackson Hole, las minutas de la Fed, y datos de la construcción. Por ahora, el panorama es neutral con tendencia a seguir arriba, pero preparado para retrocesos normales y para que el dinero siga moviéndose a Ethereum.

Recuerda: esta info no es recomendación para comprar o vender. Siempre investiga bien antes de meterle lana a las criptos, porque aquí nadie regala y todo implica riesgo.

Artículos relacionados

Respuestas