¡La revolucionaria Figure Technology, la entidad cripto que todos quieren, busca conquistar la bolsa en EE.UU.!
Ya está en la jugada Figure Technology Solutions, una empresa de préstamos que usa blockchain y que acaba de pedir chambear en la bolsa de Estados Unidos. Se van a lanzar al Nasdaq con el nombre de “FIGR”, y bancos pesados como Goldman Sachs, Bank of America y Jefferies están detrás del rollo de la oferta inicial.
Esta compa, que tiene su base en Nueva York, dijo que algunos de sus socios van a soltar parte de sus acciones para que otros se suban al barco. Hace poco, a principios de mes, revelaron que estaban preparando todo en secreto para salir a bolsa, siguiendo la ola de empresas cripto que están buscando hacer ruido en los mercados, aprovechando que la administración actual en EEUU está más espíritu criptomaniaco.
El chisme va que van: en el primer semestre de 2025, la banda de Figure le metió duro y lograron casi 191 millones de dólares en ingresos, un aumento del 22% comparado con el año pasado. Pasaron de perder lana —sí, 13 millones de dólares— a ganar 29 millones, así que la cosa va en serio.
La banda detrás de Figure empezó en 2018 por Mike Cagney, un tipo que ya tenía experiencia con la blockchain Provenance y con la fintech SoFi, que es uno de los prestamistas online más grandes en Estados Unidos. Figure no solo presta, también hace comercio y tokenización de activos usando blockchain, todo en Provenance. En 2021, en una ronda de dinero, lograron juntar 200 millones de dólares y la valoraron en nada menos que 3,200 millones.
En su solicitud oficial, Figure presumió que ha hecho más de 16 mil millones de dólares en préstamos financieros usando blockchain y ha movido transacciones por más de 50 mil millones. Mike dice que la blockchain puede hacer mucho más que solo cambiar los mercados que ya existen, que puede darle vida y liquidez a cosas que antes eran bien difíciles de mover, como ciertos tipos de préstamos.
El mero Cagney comenta que los servicios financieros están llenísimos de intermediarios, por eso hay empresas gigantes que se llenan de billete solo porque se interponen en el camino. Pero con blockchain, dice, todo se reduce a comprador y vendedor directo, eliminando toda la onda de intermediarios y comisiones que solo hacen más complicado el juego.
Ya es una moda en Estados Unidos que muchas empresas cripto estén buscando entrar a la bolsa. Por ejemplo, Bullish, la bolsa de criptomonedas dueña de CoinDesk, voló en la Bolsa de Nueva York en agosto y sus acciones subieron más del 200%. Gemini, otro exchange chido, ya hizo su papeleo para salir a bolsa, y también están en la lista BitGo y Grayscale. Se habla que Kraken, otra plataforma fuerte, podría lanzarse al ruedo bursátil el próximo año.
Así que ya sabes, la cripto y la bolsa están haciendo mancuerna y Figure quiere ser de los grandes en ese juego. ¿Listos para la próxima revolución financiera?
Respuestas