¡Brasil está a punto de volverse loco por el Bitcoin! Mira qué decidirá el Congreso mañana

Arrancamos la semana con tremenda venta masiva de Ether al contado. El lunes se fueron casi 200 millones de dólares en salidas, siguiendo la onda que se traía desde la semana pasada.

Los fondos cotizados en bolsa (mejor conocidos como ETF) de Ether sacaron 196.7 millones de dólares, la segunda mayor salida diaria desde que existen. Solo perdieron contra el 4 de agosto, cuando se fueron 465 millones, según SoSoValue. El viernes también habían salido 59 millones, haciendo un total de 256 millones en dos días.

Aunque suena duro, estas salidas son nada comparado con la racha loca de entradas récord que vimos hace poco: en ocho días hábiles llegaron 3,700 millones de dólares, y un solo día entraron más de mil millones.

Ahora, hablando de los grandes peces, BlackRock y Fidelity fueron los que más soltaron ETF de Ether el lunes, con 87 y 79 millones de dólares, respectivamente. El viernes, el fondo Ethereum de Fidelity se peló con 272 millones, una buena parte del total del día.

BlackRock es uno de los mayores dueños institucionales de Ether. Su ETF, iShares Ethereum Trust (ETHA), tenía unos 3.6 millones de ETH valuados en 15,800 millones de dólares hasta el viernes. Para el lunes, esto bajó un poco, hasta 15,600 millones, justo cuando el precio de ETH cayó cerca de un 6.5%, según CoinGecko.

Mientras todo eso pasa, la lista de espera para sacar Ether de staking no para de crecer. Esa cola, o sea la cantidad de ETH que los validadores quieren liberar, alcanzó un nuevo récord el martes, superando los 910,000 ETH, que valen cerca de 3,900 millones de dólares. Ahora los que quieren sacar su Ether tienen que esperar por lo menos 15 días y 14 horas.

Algunos cracks de las criptos ven esto y tiran alerta de que este crecimiento puede traer broncas, con un desbloqueo que se viene pesado. Por ejemplo, Samson Mow, un defensor de Bitcoin, dijo en Twitter que “el flippening nunca va a pasar, pero el desbloqueo sí está cerca”. Además, vaticinó que el precio de ETH frente a BTC puede caer a 0.03 o menos. En ese momento, el ETH cotizaba en 0.036 BTC, según TradingView.

Por último, los ETF de Ether están ganando terreno contra los de Bitcoin últimamente, con más entradas de lana. Según Hildobby, un analista de Dragonfly, el porcentaje del suministro total de ETH en ETF ya andaba en 5%, mientras que el de Bitcoin era 6.4%. Si esto sigue así, los ETF de ETH podrían pasar a los de BTC en septiembre.

Ya queda claro que en el mundo cripto nada es fijo y aquí nadie se queda quieto. Así que, si vas a meterle, investiga bien antes de aventarte al ruedo.

Artículos relacionados

Respuestas