¡Alerta! Internet Computer se desploma un 7% mientras los pesos pesados lo presionan y rompen su soporte

¡Órale, banda! Les traigo lo más fresco del mundo cripto sobre el Ethereum (ETH), pa’ que estén al tiro y no se agüiten con las ondas del mercado.

Primero que nada, hay un récord brutal de Ether esperando para ser desbloqueado, o sea, para poder sacar la lana. Estamos hablando de nada más y nada menos que 3,800 millones de dólares en ETH en “cola” para salir. ¿Quiénes mandan aquí? Lido, EthFi y Coinbase, que se llevan la corona con un buen pedazo de ese desmadre.

Desde principios de mayo, las reservas estratégicas y los fondos ETF de Ethereum se han inflado un 140%. Eso significa que los grandes peces, las empresas e inversores gruesos, están agarrando mucha más moneda y no la sueltan, como cuando te agarras de un aguacate maduro y nadie te lo quita.

Pero ojo, el soporte de $4,200 dólares por ETH es súper importante. Si el precio baja de ahí, cerca de 1,200 millones de dólares en apuestas largas podrían peligrar. Eso sería como el juego de “pierdes o ganas”, y no queremos broncas.

En el ecosistema de staking, que es básicamente cuando pones tu ETH a trabajar y ganas recompensas, ya hay casi 877 mil ETH en espera para poder ser liberados. Eso equivale a casi 3,880 millones de dólares. Además, hay más de un millón de validadores activos, metidos al cien en el juego, con casi un 30% de todo el ETH en staking. O sea, no es poca cosa.

Ignas, un analista que sabe lo que hace, dice que el aumento de ETH esperando para ser desbloqueado es culpa (buena o mala) de las plataformas más grandes: Lido, EthFi y Coinbase. Estas tres tienen la mayoría del ETH atorado, y aunque parece que muchos quieren sacar su lana, las empresas y fondos siguen comprando y comprando, así que no todo es caos.

De hecho, las reservas de estos grandes jugadores y ETFs están creciendo rapidísimo, y eso puede darle paz al mercado porque aguantan la presión de ventas. Además, se rumorea que pueden venir ETFs con staking de ETH que van a ponerle sabor al caldo y hacer que muchos quieran moverse, pero sin salir del juego del todo.

La SEC (la autoridad que manda en las bolsas en EU) tiene hasta abril de 2026 para decidir si aprueba o no estos ETFs, pero hay quien dice que podría ser antes, tal vez en octubre de 2025. Así que, vayan preparando el boleto.

En cuanto al precio, la cosa está medio intensa. El ETH bajó un poco después de que salió un dato inflacionario fuerte en EU, y ahora anda rondando los $4,500 dólares. Si sigue bajando, puede tocar entre $4,370 y $4,160 antes de darle otra oportunidad para subir hacia los $5,000.

La plataforma Kiyotaka reportó que hubo mucho movimiento y liquidaciones de ETH rondando los $5,000 – $5,200, pero ahora la presión está en el territorio de los $4,200, donde mucha gente tiene puestos abiertos y podría perder lana si el precio se cae de ahí.

Si ETH no aguanta en los $4,200, el próximo refugio está entre $4,100 y $3,900, un rango que los gurús llaman la “zona dorada” para que el precio se recupere y siga la fiesta. Ahí también hay otros niveles que pueden ayudar a que el precio no se venga tan fuerte abajo.

Ya saben, esto del cripto es un sube y baja bien cañón, así que más les vale estar pilas, seguir informados y no tirar su lana a lo loco. Aquí la neta es saber cuándo entrar y cuándo aguantar. ¡Suerte, chavos!

Artículos relacionados

Respuestas