¡Alerta en el mundo cripto! NAKA recauda 200 millones pero Bitcoin se desploma un 11%

¡KindlyMD (NAKA) se pone las pilas y levanta 51.5 millones para aumentar su arsenal de Bitcoin!

Los gemelos Winklevoss, Cameron y Tyler, esos chicos que también anduvieron en la trifulca de Facebook, acaban de dar otro paso fuerte con su plataforma de criptomonedas, Gemini. Pues resulta que ya entraron con todo a la jugada para que sus acciones se vendan en la bolsa Nasdaq, con el nombre GEMI. La idea es que cualquiera pueda comprar pedacitos de su empresa.

Gemini no es cualquier intercambio de criptos; llevan desde 2014, y aparte de ayudar a comprar y vender monedas digitales, también tienen su propio dólar estable (que se llama Gemini Dollar, o GUSD) y hasta una tarjeta de crédito que te regala recompensas en criptos — bastante chido para los fans del dinero digital.

Esta primera vez que van a vender acciones se llama IPO (Oferta Pública Inicial). No dijeron exactamente a qué precio, pero varios bancos grandotes como Goldman Sachs y Morgan Stanley están metiendo las manos para hacer que todo salga chido. La cosa es que van a tener un sistema donde los gemelos todavía tienen más poder en las decisiones, porque sus acciones tienen más votos que las comunes, así que no van a perder el control.

Ahora, no todo es miel sobre hojuelas. En los papeles que dejaron, se ve que aunque tienen ingresos buenos, también están perdiendo lana, y no poquito: en 2024 perdieron más de 150 millones de dólares, y este 2025 la cosa empeoró, con pérdidas mayores a 280 millones solo en seis meses. También están gastando efectivo a buen ritmo, así que tienen que apretarse el cinturón o buscar más inversión.

Un dato curioso: los gemelos apoyaron a Trump en su intento por la reelección y han estado moviéndose en política para apoyar negocios de criptomonedas, porque saben que con el gobierno tiene que haber buen rollo para que todo fluya chido.

Y hablando de Trump, parece que su administración le está echando ganas para que las criptomonedas tengan mejor onda en Estados Unidos, lo que tiene a muchos inversionistas animados y listos para lanzarse. Por ejemplo, otra empresa de stablecoins llamada Circle hizo su IPO en junio y le fue de lujo, recaudando más de mil millones de dólares y viendo cómo sus acciones se disparaban un montón el primer día.

También Bullish, otro exchange de criptos, tuvo un mega debut en la bolsa, subiendo sus acciones hasta más del doble de su precio inicial, con inversionistas pesados detrás.

En resumen, Gemini y las criptomonedas están queriendo agarrar vuelo en la Bolsa gringa, pero cuidado, porque aunque suena bien, la cosa también trae riesgos y hay que tener los ojos bien abiertos antes de aventarse al ruedo.

Artículos relacionados

Respuestas