¡Alerta! Ether (ETH) podría desatar liquidaciones millonarias si baja de 4.2K ¡Prepárate para el gran subidón!

¡Alerta! Ether (ETH) podría desatar liquidaciones millonarias si baja de 4.2K ¡Prepárate para el gran subidón!

Opinión de Slava Demchuk, cofundador y CEO de AMLBot

El mundo cripto en Asia ya se aventó la increíble cifra de más de 1,500 millones de dólares perdidos en la primera mitad de 2025, ¡más que todo lo que se perdió en 2024! Entre los afectados están plataformas como Bybit y un montón de estafas de esas que se hacen en el sudeste asiático, conocidas como “pig butchering”. El problema es que las herramientas para detectar fraudes y lavado de dinero están hechas pensando en cómo se mueve el billete en Occidente, y no agarran las trampas especiales que han creado en Asia.

Las empresas que se dedican a analizar blockchain tienen que ponerse las pilas y armar bibliotecas con los riesgos específicos de cada región, además de echar la mano a las autoridades locales para pelearle al crimen en el mundo cripto de Asia. Si no, los ladrones van a seguir moviendo su lana sin que nadie los pare, y eso le hace daño a todo el sistema global.

Herramientas occidentales, problemas orientales

La mayoría de los sistemas hoy en día están diseñados para detectar cosas conocidas como mezcladores o “tumblers” que se usan más en Norteamérica y Europa. Pero en Asia las cosas son diferentes: hay mesas OTC sin permiso en Tailandia, casas para mover dinero por celular en Filipinas, y métodos entre personas que no suenan ni en los radares normales de vigilancia.

Con esas movidas, los criminales arman redes de billeteras y patrones para que las reglas usuales no detecten el lavado. A veces dejan la lana “quieta” o la mueven despacito antes de meterla en intercambios descentralizados, y así se cuelan sin que nadie se dé cuenta.

Cada lugar con su mapa

Para cazar a los delincuentes en Asia, se necesita conocer bien cada jurisdicción. Por ejemplo, saber que en Singapur hacen comercio circular con empresas fachadas, o que en Indonesia usan monederos electrónicos para mover dinero en capas. Los análisis tienen que basarse en datos locales y actualizarse al vuelo, porque si esperan a entender la novedad, ya se chispotearon.

Es clave construir bases de datos con los riesgos de cada zona, marcar a los malos conocidos y las formas de entrada y salida de dinero que son típicas allá. Estas cosas no pueden ser un extra que se agrega después de que ya explotó la bronca.

Aliados en la ley

Solo tener datos no para el crimen. Los policías y reguladores locales muchas veces no saben mucho de blockchain, y las empresas privadas necesitan permiso para actuar. Por eso, las alianzas público-privadas están bien chidas: permiten compartir info segura, hacer entrenamientos juntos y recibir alertas en tiempo real.

Estas alianzas ya están funcionando. En países como Tailandia y Malasia, las autoridades usan paneles en vivo y software chido para congelar fondos horas después de detectar un fraude, cuando antes se tardaban semanas o meses. Eso sí que es un avance que salva lana.

Cumplir las reglas da confianza y crecimiento

El boom de gente comprando criptos en países como Vietnam, Tailandia e India está fuerte, pero si no hay confianza en que el sistema se respeta, ‘pues se les quita la gana invertir. Por eso hay que demostrar que estamos comprometidos con proteger al consumidor y armar reglas juntos entre reguladores y el mercado, para que todos aguanten el tiradero y crezcan seguros.

Claro que hay broncas, como las diferentes reglas en cada parte, la privacidad en blockchain y la desconfianza al gobierno. Pero con diseños que cuiden la privacidad y controlen los datos por poco tiempo, se puede encontrar la vuelta para proteger al usuario y cumplir la ley.

La experiencia local manda

Si una cripto quiere rifarse en Asia, debe juntarse con expertos nacionales que entiendan bien cómo es el rollo fuera de Occidente. Los bancos y fondos grandes quieren ver que conocen bien el terreno antes de meter lana. Si usan solo herramientas estándar, se arriesgan a perder acceso, confianza y hasta listing en los exchanges.

Para que esto funcione, la industria y los proveedores de análisis tienen que armar equipo y crear estándares específicos para toda Asia Pacífico, contratando gente que sepa lo que se cuece en cada país y desarrollando sus propias bases de riesgo.

Las alianzas con los reguladores también son esenciales, pues facilitan actuar rápido y tener acceso a la info necesaria. Además, se debe ser transparente con reportes periódicos para ver si el plan realmente está frenando el lavado de dinero en la región.

El siguiente boom depende de la confianza

Asia está en un momento decisivo. Si no adaptan la detección de riesgos y no trabajan juntos los sectores, se va a convertir en el “lejano oeste” de las criptos, todo descontrolado. Pero si ponen las bases correctas, puede ser la punta de lanza para una economía cripto que cumpla las reglas y traiga innovación real.

Entender bien cómo opera el submundo financiero asiático y hacer equipo con las autoridades locales es la única manera de recuperar la confianza y abrir el camino para la próxima etapa de crecimiento.

Slava Demchuk, cofundador y CEO de AMLBot

Artículos relacionados

Respuestas