¡Ejecutivos cripto y fintech le piden a Trump que destruya las comisiones bancarias por robo de datos! ¿Será el fin de las abusivas tasas?
Un grupo de ejecutivos de criptos y fintech le echaron espinita al presidente Trump para que frene a los bancos que quieren cobrar por acceder a los datos de sus clientes. Dicen que esas comisiones solo limitan la libertad de elegir de la raza.
En una carta que le mandaron el miércoles, acusan a los bancos grandes de querer chorrear con cobros locos para que la banda no pueda conectar su cuenta con opciones financieras más chidas. Empresas como Gemini, Robinhood y asociaciones de criptos apoyaron la movida, porque creen que esos cobros le meterían un freno bien duro a todo lo nuevo en cripto, inteligencia artificial y pagos digitales en EUA.
Resulta que en tiempos de Biden se lanzó una “regla de banca abierta” que dejaba que la gente pudiera compartir sus datos bancarios gratis con fintechs. Los bancos, nomás no la quisieron y demandaron. Al principio Trump estaba con los bancos para cancelar esa regla, pero luego, con la presión de los criptomaniacos, cambió de opinión y decidió dejarla funcionando mientras trabajaba en otra nueva.
Las criptos se la juegan con esos datos para conectar cuentas y que las transferencias sean más rápidas y fáciles. La carta decía que cobrar por esos datos mataría productos nuevos o los haría desaparecer, y eso iría en contra de lo que Trump quiere con las criptos.
“Para que EUA siga siendo líder en cripto, necesitamos conexiones seguras entre bancos y este nuevo ecosistema,” dijeron los ejecutivos. “Si cortan esa onda, la innovación se muda a otro lado y EUA pierde poder.”
No hay que olvidar que Trump quiere que EUA sea la tierra prometida para las criptos, y la banda de este mundo le puso lana a su campaña.
Así nomás le pidieron: “Usa todo tu poder para que los bancos no pongan nuevas barreras y nos dejen avanzar con la libertad financiera.”
Pero ojo, los bancos también contestaron. Dijeron que las criptos quieren que el gobierno ponga precios justos y gratis para ellas, y que eso no se vale. También dijeron que esta carta es puro truco para que Trump apoye políticas de Biden que solo benefician a las empresas crypto, aprovechándose del esfuerzo bancario para cuidar los datos de la gente.
Además, la disputa sigue caliente porque ahora los bancos andan diciendo que las stablecoins tienen un hoyito legal que permite a quienes las crean pagar rendimientos sin tanto rollo, y quieren que el Congreso cierre ese hueco.
Así la cosa, entre roces, cotorreo de políticos y tecnología, la batalla por el control de los datos y las finanzas digitales sigue encendida.
Respuestas