¡Alerta! POL se desploma un 6% por la sorpresiva bomba de la inflación que desata ventas masivas

Las altcoins están que arden últimamente, y parece que muy pronto las criptos que no sean Bitcoin van a querer robarse el show, según los cerebritos de Coinbase.

David Duong, que es el mero mero de investigación en Coinbase Institutional, tiró en un informe este jueves que el mercado está listo para una temporada de altcoins bien intensa ya casi para septiembre. O sea, que las altcoins van a empezar a brillar más que Bitcoin, y no es que él lo diga nomás, muchos traders y expertos están apostando a lo mismo.

¿Y qué es esa “temporada de altcoins”? Pues cuando al menos el 75% de las 50 altcoins más chidas superan a Bitcoin en ganancias en los últimos 90 días. Eso sería algo así como cuando las alternativas a Bitcoin se ponen en modo campeón.

David dice que hay mucha lana guardada en fondos de dinero que está esperando para entrar al juego, y que si la Reserva Federal afloja las tasas de interés, esa lana podría meterse al mercado y hacer que las altcoins se pongan las pilas.

Justo esta semana salió la cifra del IPC en EEUU, que mostró que la inflación sigue en 2.7% anual, y ahora la posibilidad de que la Fed baje las tasas en septiembre está altísima, casi segura al 92%. Eso podría sacar más dinero barato para invertir en cosas de riesgo, como las altcoins.

Además, el dominio de Bitcoin está bajando. En mayo tenía más del 65% del mercado cripto, y ahora en agosto está casi en 59%. Eso quiere decir que el capital está comenzando a moverse chido hacia las altcoins.

Un trader muy avispado, Ito Shimotsuma, comentó que el dominio de Bitcoin hizo su primera señal bajista fuerte desde 2021 y que esto podría marcar que las altcoins van a volar sin parar hasta diciembre.

Los índices que muestran cómo van las altcoins también van subiendo, aunque todavía no llegan al nivel para decir que ya es temporada oficial. Pero desde julio todo se ve más animado: la capitalización de las altcoins creció más de un 50%.

Lo que está jalando todo esto en serio es el interés de instituciones que están apostando fuerte en Ethereum y en stablecoins. Según Duong, la subida en estos índices refleja que los grandes están poniendo atención en ETH, y eso puede ser un impulso para que la temporada de altcoins despegue en serio.

Una experta en inversiones, Joanna Liang, dice que para que la temporada de altcoins agarre vuelo necesitan tres cosas: un buen ambiente macroeconómico, que Bitcoin pierda algo de fuerza y que salga una historia nueva y chida que enganche a la gente. En otros ciclos, estas historias fueron las ICOs, las soluciones en capa 1, o DeFi y los NFTs. Ahora se está esperando que algo nuevo en el mercado primario prenda la mecha para que la temporada se arme de verdad.

Así que, raza, las altcoins están calentando motores para abril o mayo (bueno, mejor septiembre que no falta), y podría ser el momento de poner ojo en qué va pasando con esas criptos que vienen pisando fuerte. Pero ojo, invertir en cripto es como entrar a la lucha libre: hay que estar bien atentos y saber que hay riesgos, así que antes de aventarse, hay que investigar bien y no echarse con la primer loa que suena.

En fin, ya saben, al tiro con las altcoins porque podrían sorprendernos.

Artículos relacionados

Respuestas