¡Apuestas alcistas desaparecen $860M en liquidaciones mientras ETH, BTC, XRP y DOGE se desploman un 9%!

¡Apuestas alcistas desaparecen $860M en liquidaciones mientras ETH, BTC, XRP y DOGE se desploman un 9%!

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) acaba de soltar reglas nuevas, bien estrictas, para cuidar las criptomonedas. Básicamente, quieren que los monederos offline sean súper seguros y les están cerrando la puerta a los contratos inteligentes en esos monederos.

En un aviso que salió el viernes, explicaron que los custodios de activos digitales tienen que usar hardware certificado, solo permitir retiros a direcciones en lista blanca, y mantener un equipo de seguridad trabajando las 24 horas para checar que todo esté en orden — redes, sistemas, monederos y demás.

Las claves privadas tienen que manejarse en un ambiente perfectamente protegido y desconectado de internet. Además, recomendaron usar controles de acceso bien estrictos, tipo multifactor, para proteger todo al máximo.

La idea es que estas nuevas reglas se vuelvan el estándar para todos los que guardan cripto y así darle más orden y confianza al tema en general.

Aquí lo que pega duro: ¡prohiben los contratos inteligentes en monederos offline! La razón es que estos contratos podrían abrir la puerta a ataques desde internet, y la neta, mejor no arriesgarse.

Aunque en otros lugares los custodios usan contratos inteligentes tanto para monederos online como offline, Hong Kong dice que en los offline mejor ni los metan. Por ejemplo, BitGo y Safe (antes Gnosis Safe) son de los pesos pesados que manejan estos contratos para asegurar sus activos, y tienen billones de dólares usando estas soluciones. Incluso Coinbase los reconoce como líderes en el ramo multisig.

Por eso, la movida de Hong Kong va a prender la mecha en el mundo cripto, porque choca con cómo se hacen las cosas normalmente y puede generar bronca entre los expertos.

Hong Kong se está poniendo la camiseta y ya es un punto clave en Asia para las criptos. Rápido aprobaron ETF’s de Bitcoin y Ether para facilitarle la vida a las instituciones, y le entraron fuerte con una hoja de ruta llamada ASPIRe para mejorar acceso, custodia y el mercado en general.

Además, siguen sumando intercambios oficiales y creando leyes para las stablecoins, y a finales de este año ya cambiaron el juego con nuevas licencias para casas de cambio y la ley de stablecoins que empezó a correr desde agosto, con un registro público para emisores autorizados.

En resumen, Hong Kong está echando toda la carne al asador para ser el campeón cripto de Asia, con reglas duras pero que prometen más confianza para los que andamos en este mundo. Nada mal, ¿no?

Recuerda que toda inversión tiene su riesgo, aquí no te estamos dando consejos, solo la info pa’ que te pongas trucha.

Artículos relacionados

Respuestas