¡Las Wallets de Tether invaden Bitcoin gracias a Spark y no vas a creer cómo!

¡Las Wallets de Tether invaden Bitcoin gracias a Spark y no vas a creer cómo!

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) lanzó unas reglas nuevas bien estrictas para guardar criptomonedas, y esas ya aplican desde ya. Básicamente, están pidiendo que la seguridad sea de otro nivel y prohibieron que usen contratos inteligentes en las carteras offline, o sea, las que no están conectadas a internet.

En un comunicado que soltaron el viernes, explicaron que los custodios autorizados tienen que usar hardware certificado, solo sacar dinero a direcciones que estén en una lista blanca y tener un centro de control de seguridad que funcione las 24 horas del día, todos los días, para checar redes, sistemas, carteras y toda la infraestructura.

También dijeron que las llaves privadas, esas que firmas para mover tu crypto, tienen que estar súper protegidas y guardadas offline, y que debe haber controles físicos con varios factores, nada de que cualquiera agarre la llave así nomás.

Dicen que estas reglas van a ser las bases para todos los que se dediquen a cuidar cripto, para que el sector tenga un marco bien puesto y sin líos.

Ahora, lo más llamativo es que dijeron que los contratos inteligentes están prohibidos en carteras offline. Esto lo hacen pa’ evitar riesgos de ataques en línea. Esto cae pesado porque muchas empresas que cuidan cripto, como BitGo, usan esos contratos para manejar dinero, hasta en carteras que no están conectadas, y Safe, que antes era Gnosis Safe, también se basa en esos contratos y tiene billones de dólares bajo custodia.

Coinbase, un exchange bien grande de Estados Unidos, dijo que Safe es uno de los líderes en este rollo multisig, así que seguro la medida de Hong Kong va a hacer ruido en la industria.

Hong Kong se está poniendo bien chido como centro de criptomonedas en Asia porque ha sido rápido con las reglas y el acceso al mercado. En abril de 2024 lanzaron ETFs de Bitcoin y Ether al contado, para que las instituciones puedan entrar legal y fácil. También están ampliando la ruta ASPIRe para mejorar la custodia, productos y la estructura del mercado en general.

Además, están dándole duro para que más exchanges estén autorizados y están avanzando fuerte con las stablecoins. A finales de 2024 dieron más licencias a plataformas de trading y la ley de stablecoins entró en vigor el 1 de agosto, con reglas para registrar a los que puedan emitirlas.

Ah, y un dato importante: todo esto que lees no es consejo para que te lances a invertir sin investigar, cada quien tiene que hacer su tarea porque esto de las crypto es un terreno con riesgos y hay que andar pilas siempre.

Artículos relacionados

Respuestas