¡Galaxy se apunta un préstamo millonario de $1,400 millones para revolucionar su súper centro de datos de IA Helios en Texas! 🚀🤖

¡Órale! Galaxy Digital, la empresa de Mike Novogratz, acaba de cerrar un mega préstamo de 1,400 millones de dólares para darle turbo a su súper proyecto Helios, un campus de centros de datos de inteligencia artificial en Texas.

El viernes pasado, la banda anunció que este préstamo cubrirá casi el 80% de lo que cuesta la primera fase de construcción. Galaxy Digital pondrá otros 350 millones de su bolsillo para hacerlo realidad. Según papeles oficiales, el crédito está respaldado por todos los activos de Helios I, una filial de Galaxy, y tienen chance de pagarlo hasta el 15 de agosto de 2028.

Este varo va a servir para echarle gasolina al centro de datos Helios y chamear con un proveedor de servicios en la nube llamado CoreWeave, que se dedica a todo lo que tiene que ver con GPU, desde principios del 2026.

La neta, esto muestra cómo las empresas de cripto están agarrando la ola de la IA, usando su poder para juntar lana y modificar su infraestructura para trabajar con lo que la inteligencia artificial pide. O sea, la cripto y la IA podrían estar formando equipo.

Ahora, lo chido es que CoreWeave subió su apuesta y va a usar 800 megavatios de capacidad en Helios, rentando toda la electricidad, enfriamiento y espacio para mover sus operaciones de IA y cómputo pesado. Galaxy Digital espera ganar más de 1,000 millones de dólares cada año gracias a este trato que va a durar 15 años. Si todo sale como esperan, van a juntar cerca de 15,000 millones de dólares con este contrato.

El centro de datos Helios tiene planeado alcanzar una capacidad total de 3.5 gigavatios cuando termine de construirse. Y aparte de lo que CoreWeave va a usar, todavía sobra espacio para vender energía y servicios a otros clientes.

Esto de meterse en la IA no es algo que solo haga Galaxy Digital; muchas empresas de criptomonedas están buscando crecer y capturar la atención de los inversionistas que ahora quieren apostar a la inteligencia artificial.

CoreWeave, que empezó solo como una minera de criptomonedas, movió fichas y en julio anunció que compró otra minera, Core Scientific, en una mega operación valuada en 9,000 millones de dólares, todo para crecer su capacidad de centro de datos y avanzar en IA y cómputo de alto rendimiento.

Por cierto, el centro de datos Helios originalmente fue comprado para minería de Bitcoin, pero en 2022 Mike Novogratz explicó que lo adquirieron para crecer en ese negocio y ahora le están dando un giro al meterse con IA.

Así que ya saben, la cosa se pone buena porque cripto y IA van de la mano y están armando un combo que puede cambiar el juego. ¡A darle!

Artículos relacionados

Respuestas